Saltar al contenido

Campaña Nacional para el Recojo de Medicamentos Vencidos y No Utilizables en el Hogar

enero 2, 2025

Con el objetivo de proteger la salud pública y el medio ambiente, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ha iniciado una campaña nacional para recolectar medicamentos vencidos y no utilizables que se encuentran en los hogares. La iniciativa fue inaugurada en una feria informativa organizada en el Centro Integral del Adulto Mayor de Lince, donde especialistas de la Digemid explicaron los riesgos asociados al manejo inadecuado de medicamentos.

Riesgos de los Medicamentos Vencidos

José Brenis, director de Inspección y Certificación de la Digemid, explicó que consumir medicamentos vencidos puede generar graves riesgos para la salud. Además, desecharlos de forma incorrecta, como arrojarlos a la basura, representa un peligro adicional, ya que personas inescrupulosas y organizaciones criminales podrían recuperarlos y reciclarlos para comercializarlos de manera ilegal. Este tipo de prácticas no solo pone en riesgo a quienes adquieren estos productos, sino que también perpetúa un mercado ilícito que afecta la seguridad sanitaria de la población.

Puntos de Acopio para el Desecho Responsable

Para garantizar una correcta disposición de los medicamentos vencidos, la Digemid ha instalado puntos de acopio en todo el país. Estos contenedores especializados están diseñados para recibir:

  • Medicamentos vencidos.
  • Medicamentos sin fecha de vencimiento visible.
  • Productos en mal estado de conservación.
  • Sobrantes de jarabes, pastillas, gotas oftálmicas, cremas, entre otros.
  • Medicamentos abiertos que no se han almacenado adecuadamente.

La lista completa de puntos de acopio en Lima Metropolitana puede consultarse en el siguiente enlace, mientras que los puntos disponibles en las regiones están disponibles aquí.

Educación y Concienciación en la Feria Informativa

La feria informativa organizada por la Digemid no solo marcó el inicio de la campaña, sino que también ofreció un espacio educativo para la comunidad. Durante el evento, los especialistas explicaron los peligros de usar medicamentos, dispositivos médicos, productos de higiene personal y cosméticos de procedencia ilegal.

Además, los asistentes recibieron consejos prácticos para la compra segura de cosméticos y productos de higiene personal. Se destacó la importancia de adquirir estos productos únicamente en establecimientos autorizados para garantizar su calidad y seguridad.

Alternativas Accesibles y Seguras: FarmaMinsa

Como parte de su compromiso con la salud pública, la Digemid también dio a conocer los servicios que ofrecen las FarmaMinsa, farmacias del Minsa que proporcionan medicamentos de calidad a precios accesibles. Estas farmacias también ofrecen orientación farmacéutica para garantizar un uso adecuado y efectivo de los tratamientos.

Cobertura Nacional de la Campaña

José Brenis informó que esta campaña no se limita a Lima, sino que se está replicando en diversas regiones del país. Ferias informativas similares se llevan a cabo con el apoyo de las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresas y Geresas) y de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana.

El trabajo conjunto entre las instituciones de salud asegura que la población en todo el territorio nacional pueda participar activamente en esta iniciativa y desechar de manera responsable los medicamentos que ya no son utilizables.

Por Qué es Importante Participar

El manejo adecuado de los medicamentos vencidos es crucial no solo para evitar riesgos a la salud, sino también para proteger el medio ambiente. Muchas veces, los medicamentos arrojados a la basura o desechados por el desagüe terminan contaminando el suelo y las fuentes de agua.

La participación ciudadana en esta campaña es clave para reducir estos riesgos y garantizar que los medicamentos sean tratados de forma segura.

Un Compromiso de Todos

La campaña nacional de recojo de medicamentos vencidos es una oportunidad para que la población colabore activamente en la protección de la salud pública y el medio ambiente. Al desechar correctamente los medicamentos y productos de higiene no utilizables, contribuimos a evitar riesgos sanitarios y ambientales, así como a combatir el comercio ilegal de productos farmacéuticos.

El llamado está hecho: revise sus botiquines, identifique los medicamentos que ya no son seguros de usar y acérquese al punto de acopio más cercano. Juntos podemos construir un entorno más saludable y seguro para todos.