
Lista de ingredientes de Gaseosa Pepsi Black Lata 355ml
- Agua carbonatada
- Colorante caramelo clase iv sin 150d
- Edulcorante aspartamo sin 951
- Regulador de acidez ácido fosfórico sin 338
- Regulador de acidez citrato trisódico sin 331 iii
- Cafeína
- Regulador de acidez ácido cítrico sin 330
- Sabor natural a cola
- Edulcorante acesulfame potásico sin 950
- Fenilalanina
Datos Importates
- 1. Agua carbonatada: Agua a la que se le ha añadido dióxido de carbono bajo presión para producir burbujas.
- 2. Colorante caramelo clase iv sin 150d: Es un aditivo alimentario utilizado como colorante que se obtiene al calentar azúcares en presencia de ácidos o bases. La clase IV es un tipo específico de colorante caramelo.
- 3. Edulcorante aspartamo sin 951: Es un edulcorante artificial que se utiliza como sustituto del azúcar. Es unas 200 veces más dulce que el azúcar y se utiliza en productos bajos en calorías.
- 4. Regulador de acidez ácido fosfórico sin 338: Se utiliza como regulador de acidez en alimentos y bebidas para ajustar el pH y mejorar la conservación. También se emplea para dar sabor y aroma.
- 5. Regulador de acidez citrato trisódico sin 331 iii: Es un compuesto que se utiliza como regulador de acidez en alimentos y bebidas para ajustar el pH y mejorar la conservación. También puede actuar como antioxidante.
- 6. Cafeína: Es un estimulante que se encuentra de forma natural en algunas plantas como el café, el té y el cacao. Se utiliza en bebidas para proporcionar un efecto estimulante.
- 7. Regulador de acidez ácido cítrico sin 330: Se utiliza como regulador de acidez en alimentos y bebidas para ajustar el pH y mejorar la conservación. También se emplea para dar sabor y aroma.
- 8. Sabor natural a cola: Se trata de un aroma artificial que imita el sabor característico de la cola, una bebida gaseosa muy popular.
- 9. Edulcorante acesulfame potásico sin 950: Es un edulcorante artificial que se utiliza como sustituto del azúcar. Es unas 200 veces más dulce que el azúcar y se utiliza en productos bajos en calorías.
- 10. Fenilalanina: Es un aminoácido que se encuentra en las proteínas y que puede ser sintetizado o consumido a través de la alimentación. Algunas personas con fenilcetonuria deben evitar su consumo, ya que no pueden metabolizarla correctamente.