
Lista de ingredientes de Yogurt Battimix Gloria Vainilla C/Hojuelas Azucaradas Vaso 125 g
- Leche reconstituida
- Leche cruda
- Leche descremada
- Leche descremada reconstituida
- Azúcar blanco
- Estabilizador fosfato de dialmidón hidroxipropilado sin 1442
- Estabilizador pectina sin 440
- Gelatina
- Saborizante artificial a melaza
- Saborizante artificial a vainilla
- Edulcorante sucralosa sin 955
- Cultivos lácticos
- Harina de maíz
- Azúcar rubia
- Extracto de malta de cebada
- Sal
- Antiaglutinante fosfato tricálcico sin 341iii
- Vitamina c
- Fumarato ferroso
- Vitamina b1
- Vitamina b2
- Vitamina b3
- Vitamina b6
- Vitamina b9
- Antioxidante tocoferol concentrado mezcla sin 307 (obtenido de la soya)
Datos Importates
- Leche reconstituida: Es leche que ha sido deshidratada y luego rehidratada con agua. Aunque puede tener un sabor y textura ligeramente diferentes a la leche fresca, sigue siendo una fuente de calcio y otros nutrientes.
- Leche cruda: Es leche que no ha sido pasteurizada ni homogeneizada, por lo que conserva sus nutrientes de forma más natural. Sin embargo, puede representar un riesgo para la salud debido a la presencia de bacterias potencialmente peligrosas.
- Leche descremada: Es leche a la que se le ha eliminado parte o la totalidad de la grasa. Es una opción más ligera en términos de contenido de grasa, pero aún contiene nutrientes como proteínas y calcio.
- Leche descremada reconstituida: Es leche descremada que ha sido deshidratada y luego rehidratada con agua. Es una opción baja en grasa y calorías, pero sigue siendo una fuente de nutrientes.
- Azúcar blanco: Es un tipo de azúcar refinado que se utiliza comúnmente como edulcorante en alimentos y bebidas. Aporta calorías vacías y puede contribuir al aumento de peso si se consume en exceso.
- Estabilizador fosfato de dialmidón hidroxipropilado sin 1442: Es un aditivo alimentario que se utiliza como estabilizante para mejorar la textura y consistencia de los alimentos procesados. Puede derivarse de fuentes vegetales como el maíz.
- Estabilizador pectina sin 440: Es un aditivo alimentario que se utiliza como espesante y estabilizante en productos lácteos, mermeladas y otros alimentos. Se obtiene de frutas cítricas y manzanas.
- Gelatina: Es una proteína derivada del colágeno animal que se utiliza como agente gelificante en postres y otros alimentos. Puede ser una fuente de proteínas, pero no contiene otros nutrientes importantes.
- Saborizante artificial a melaza: Es un compuesto químico diseñado para imitar el sabor de la melaza natural. Se utiliza para dar sabor a los alimentos y bebidas.
- Saborizante artificial a vainilla: Es un compuesto químico diseñado para imitar el sabor de la vainilla natural. Se utiliza comúnmente en la industria alimentaria para dar sabor a productos lácteos, postres y otros alimentos.
- Edulcorante sucralosa sin 955: Es un edulcorante artificial que se utiliza como sustituto del azúcar en alimentos y bebidas. Es mucho más dulce que el azúcar y tiene un menor contenido calórico.
- Cultivos lácticos: Son bacterias beneficiosas que se utilizan en la producción de productos lácteos como el yogur y el queso. Ayudan a fermentar la leche y aportan beneficios para la salud intestinal.
- Harina de maíz: Es harina obtenida de la molienda de maíz. Se utiliza como espesante en salsas, sopas y otros alimentos, y también puede ser una fuente de carbohidratos.
- Azúcar rubia: Es azúcar que conserva parte de su melaza natural, lo que le da un color más oscuro y un sabor más pronunciado que el azúcar blanco. Aporta calorías vacías y se utiliza como edulcorante en alimentos y postres.
- Extracto de malta de cebada: Es un extracto obtenido de la cebada malteada que se utiliza como edulcorante y saborizante en alimentos y bebidas. Puede aportar un sabor agradable y notas dulces.
- Sal: Es un mineral compuesto principalmente por cloruro de sodio que se utiliza como condimento en alimentos. Aporta sabor y también ayuda a preservar los alimentos.
- Antiaglutinante fosfato tricálcico sin 341iii: Es un aditivo alimentario que se utiliza como antiaglutinante y agente de carga en productos procesados. Puede derivarse de minerales como el fosfato de calcio.
- Vitaminas C, B1, B2, B3, B6, B9: Son vitaminas esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. La vitamina C es antioxidante y ayuda al sistema inmunológico, mientras que las vitaminas del complejo B son importantes para el metabolismo y la producción de energía.
- Fumarato ferroso: Es una forma de hierro que se utiliza como suplemento para prevenir o tratar la deficiencia de hierro. El hierro es un mineral esencial para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el cuerpo.
- Antioxidante tocoferol concentrado mezcla sin 307 (obtenido de la soya): Es un antioxidante natural que se obtiene de la soya y se utiliza para proteger los alimentos de la oxidación. Puede ayudar a preservar la frescura y calidad de los alimentos procesados.