
Lista de ingredientes de Yogurt Bebible Laive Sin Lactosa Durazno 946g
- Leche cruda
- Leche recombinada
- Leche reconstituida
- Sólidos lácteos
- Azúcar
- Estabilizador gelatina
- Estabilizador sin 440
- Estabilizador sin 1401
- Pulpa de durazno
- Saborizantes
- Enzima lactasa
- Colorante sin 160b (ii)
- Colorante sin 120
- Cultivo de yogurt lactobacillus delbrueckii subsp bulgaricus
- Cultivo de yogurt streptococcus thermophilus
- Cultivo probiótico lactobacillus rhamnosus
- Cultivo probiótico bifidobacterium
- Cultivo probiótico lactobacillus acidophilus
- Cultivo probiótico lactobacillus paracasei
- Edulcorante sin 955
Datos Importates
- Leche cruda: es la leche que se obtiene directamente de la vaca sin procesar ni pasteurizar. Es rica en nutrientes como proteínas, calcio y vitaminas, pero también puede contener bacterias dañinas si no se manipula adecuadamente.
- Leche recombinada: es una mezcla de leche en polvo y agua, que se utiliza como alternativa a la leche fresca en algunas preparaciones. Tiene un menor contenido de grasa y nutrientes que la leche fresca.
- Leche reconstituida: es la leche que se obtiene al mezclar leche en polvo con agua. Esta leche tiene un sabor y textura diferente a la leche fresca, pero se utiliza en la industria alimentaria para la elaboración de productos lácteos.
- Sólidos lácteos: son los componentes de la leche que no contienen agua, como las proteínas, grasas y minerales. Se utilizan en la industria alimentaria para mejorar la textura y sabor de los productos lácteos.
- Azúcar: es un ingrediente común en alimentos y bebidas, que se utiliza como endulzante. El azúcar aporta energía a nuestro cuerpo, pero en exceso puede tener efectos negativos para la salud.
- Estabilizador gelatina: es una sustancia que se añade a los alimentos para darles consistencia y estabilidad. La gelatina se obtiene de la piel y huesos de animales y se utiliza en la industria alimentaria como espesante.
- Estabilizador sin 440: se refiere a un aditivo alimentario que se utiliza como estabilizante en productos lácteos. El número E440 corresponde a la pectina, una sustancia que se extrae de frutas y se utiliza como espesante.
- Estabilizador sin 1401: se refiere al almidón modificado, un aditivo alimentario que se utiliza como espesante y estabilizante en alimentos procesados. La modificación del almidón permite mejorar la textura y consistencia de los productos.
- Pulpa de durazno: es la parte comestible y jugosa del durazno, una fruta rica en vitaminas y antioxidantes. Se utiliza en la industria alimentaria para dar sabor y color a los productos lácteos.
- Saborizantes: son sustancias naturales o sintéticas que se añaden a los alimentos para mejorar su sabor y aroma. Los saborizantes pueden ser de origen vegetal, animal o mineral.
- Enzima lactasa: es una enzima que se encuentra en nuestro cuerpo y que se encarga de descomponer la lactosa, el azúcar presente en la leche. La enzima lactasa se añade a algunos productos lácteos para hacerlos más digestivos para las personas intolerantes a la lactosa.
- Colorante sin 160b (ii): se refiere al annatto, un colorante natural extraído de las semillas de una planta tropical. Se utiliza en la industria alimentaria para dar color dorado a los productos lácteos.
- Colorante sin 120: se refiere al carmín, un colorante natural extraído de la cochinilla, un insecto que se encuentra en América Latina. Se utiliza en la industria alimentaria para dar color rojo a los productos lácteos.
- Cultivo de yogurt lactobacillus delbrueckii subsp bulgaricus y streptococcus thermophilus: son las bacterias probióticas que se utilizan en la fermentación del yogurt. Estas bacterias contribuyen a la digestión y son beneficiosas para la salud intestinal.
- Cultivo probiótico lactobacillus rhamnosus, bifidobacterium, lactobacillus acidophilus y lactobacillus paracasei: son otras cepas de bacterias probióticas que se añaden a algunos productos lácteos para mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmunológico.
- Edulcorante sin 955: se refiere al sucralosa, un edulcorante artificial que se utiliza como alternativa al azúcar en productos bajos en calorías. El sucralosa es mucho más dulce que el azúcar y no aporta calorías.