Saltar al contenido

Ingredientes de Yogurt Frutado con Fresa Danlac 160g

febrero 16, 2025

Lista de ingredientes de Yogurt Frutado con Fresa Danlac 160g

  • Leche entera
  • Pulpa de fresa
  • Azúcar
  • Estabilizador sin 440
  • Sustancia conservadora sin 202
  • Leche descremada en polvo
  • Azúcar
  • Estabilizador pectinas sin 440
  • Saborizante natural a fresa
  • Colorante sin 120
  • Edulcorante sin 960 a
  • Cultivo láctico streptococcus thermophilus
  • Cultivo láctico lactobacillus delbrüeckii subsp. bulgaricus

Datos Importates

  • Leche entera: contiene proteínas, calcio, vitamina D y grasas saturadas. Es un alimento rico en nutrientes esenciales para el cuerpo.
  • Pulpa de fresa: es rica en vitamina C, fibra, antioxidantes y minerales como el potasio. Aporta sabor y color al producto.
  • Azúcar: aporta dulzura al producto y es una fuente de energía rápida. Sin embargo, su consumo en exceso puede tener efectos negativos en la salud.
  • Estabilizador sin 440: es un aditivo alimentario que se utiliza para mantener la consistencia y textura del producto. Puede ser de origen natural o sintético.
  • Sustancia conservadora sin 202: es un conservante que se utiliza para alargar la vida útil del producto y prevenir el crecimiento de microorganismos. Se debe consumir con moderación ya que su exceso puede ser perjudicial para la salud.
  • Leche descremada en polvo: es leche deshidratada que se utiliza para darle cuerpo al producto sin aportar grasa. Contiene proteínas y calcio.
  • Estabilizador pectinas sin 440: es un aditivo alimentario que se utiliza como espesante y estabilizante. Es de origen natural y se encuentra comúnmente en frutas.
  • Saborizante natural a fresa: aporta el sabor característico de la fresa al producto sin necesidad de utilizar fruta real. Puede ser de origen natural o sintético.
  • Colorante sin 120: es un colorante alimentario de origen sintético que se utiliza para darle un tono rojo intenso al producto.
  • Edulcorante sin 960 a: es un edulcorante artificial que se utiliza para darle dulzura al producto sin aportar calorías. Se utiliza como alternativa al azúcar.
  • Cultivo láctico streptococcus thermophilus y cultivo láctico lactobacillus delbrüeckii subsp. bulgaricus: son bacterias beneficiosas que se utilizan en la fermentación de la leche para producir yogurt. Ayudan a mejorar la digestión y a fortalecer el sistema inmunológico.