
Lista de ingredientes de Yogurt Frutado con Fresa Danlac Botella 900g
- Leche entera
- Pulpa de fresa
- Azúcar
- Estabilizador sin 440
- Sustancia conservadora sin 202
- Leche descremada en polvo
- Azúcar
- Estabilizador pectinas sin 440
- Saborizante natural a fresa
- Colorante sin 120
- Edulcorante sin 960 a
- Cultivo láctico streptococcus thermophilus
- Cultivo láctico lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus
Datos Importates
- 1. Leche entera: la leche entera es aquella que no ha sido descremada, por lo que conserva todo su contenido de grasa. Es una excelente fuente de calcio, proteínas, vitaminas y minerales.
- 2. Pulpa de fresa: la pulpa de fresa es la parte carnosa y jugosa de la fruta, rica en antioxidantes, fibra, vitamina C y otros nutrientes beneficiosos para la salud.
- 3. Azúcar: el azúcar es un carbohidrato que proporciona energía al organismo. Sin embargo, su consumo en exceso puede tener efectos negativos para la salud, como el aumento de peso y problemas metabólicos.
- 4. Estabilizador sin 440: el estabilizador sin 440 es una sustancia que se utiliza para mantener la consistencia y textura adecuadas en los alimentos procesados. Es importante verificar su origen y seguridad para el consumo.
- 5. Sustancia conservadora sin 202: la sustancia conservadora sin 202 es un aditivo alimentario que se utiliza para prolongar la vida útil de los alimentos y prevenir el crecimiento de microorganismos. Es importante consumirlo en cantidades moderadas.
- 6. Leche descremada en polvo: la leche descremada en polvo es leche que ha sido deshidratada y descremada, por lo que contiene menos grasa que la leche entera. Es una buena fuente de proteínas, calcio y otros nutrientes.
- 7. Estabilizador pectinas sin 440: las pectinas son un tipo de fibra soluble que se encuentra de forma natural en algunas frutas y vegetales. Se utilizan como estabilizadores en alimentos para mejorar su textura y consistencia.
- 8. Saborizante natural a fresa: el saborizante natural a fresa se obtiene de la fruta de la fresa y se utiliza para dar sabor a los alimentos de forma natural, sin necesidad de añadir químicos artificiales.
- 9. Colorante sin 120: el colorante sin 120 es un aditivo alimentario que se utiliza para dar color a los alimentos. Es importante tener en cuenta posibles efectos adversos en personas sensibles a ciertos colorantes.
- 10. Edulcorante sin 960 a: el edulcorante sin 960 a es un aditivo alimentario que se utiliza como sustituto del azúcar para endulzar los alimentos sin aportar calorías. Es importante consumirlo con moderación y considerar posibles efectos secundarios.
- 11. Cultivo láctico streptococcus thermophilus: el streptococcus thermophilus es una bacteria láctica que se utiliza en la producción de productos lácteos fermentados, como el yogur. Contribuye a la fermentación de la leche y aporta beneficios probióticos para la salud digestiva.
- 12. Cultivo láctico lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus: el lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus es otra bacteria láctica que se utiliza en la producción de productos lácteos fermentados. Junto con el streptococcus thermophilus, ayuda a fermentar la leche y aporta beneficios para la salud intestinal.