
Lista de ingredientes de Yogurt Griego 0% Grasas Tigo Premium 1kg
- Leche fresca descremada
- Leche en polvo descremada
- Estabilizante sin 1442
- Estabilizante sin 406
- Estabilizante sin 440
- Edulcorante sin 955
- Edulcorante sin 950
- Cultivos de yogurt
- Cultivos probióticos (lactobacillus casei)
- Leche (lactosa)
Datos Importates
- Leche fresca descremada: Es la leche que se obtiene de vacas y que ha sido descremada para reducir su contenido de grasa. Es una fuente de proteínas, calcio y otros nutrientes esenciales.
- Leche en polvo descremada: Es leche fresca que ha sido evaporada para eliminar el agua y luego descremada para reducir su contenido de grasa. Se utiliza en la industria alimentaria por su larga vida útil y su fácil transporte.
- Estabilizante sin 1442: Este aditivo alimentario se utiliza como espesante y estabilizante en productos lácteos. Ayuda a darle consistencia y textura a la mezcla de yogurt.
- Estabilizante sin 406: También conocido como agar-agar, es un espesante y gelificante de origen vegetal. Se utiliza en la industria alimentaria para darle consistencia a productos lácteos y postres.
- Estabilizante sin 440: Es un aditivo alimentario que actúa como emulsionante y estabilizante en alimentos procesados. Ayuda a mantener la textura y la consistencia del yogurt.
- Edulcorante sin 955: También conocido como sucralosa, es un edulcorante artificial sin calorías que se utiliza para endulzar alimentos y bebidas sin aportar azúcares.
- Edulcorante sin 950: Es el acesulfamo-K, otro edulcorante artificial sin calorías que se utiliza en la industria alimentaria para endulzar productos bajos en calorías.
- Cultivos de yogurt: Son bacterias beneficiosas que se añaden a la leche para fermentarla y producir yogurt. Estas bacterias contribuyen a la salud intestinal y aportan un sabor característico al producto.
- Cultivos probióticos (lactobacillus casei): Son cepas específicas de bacterias beneficiosas que se añaden al yogurt para potenciar sus propiedades probióticas. Ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal y mejoran la digestión.
- Leche (lactosa): La lactosa es el azúcar natural presente en la leche y sus derivados. Algunas personas pueden tener intolerancia a la lactosa, por lo que es importante conocer su presencia en los alimentos lácteos.